Patrón gratuito de nuestro precioso #vestidobluebubalu
Parte 1: El ganchillo
Si lo deseas puedes compartir esta entrada en tus redes ;)
Tenía muuuuuchas ganas de tejer a la gordita un vestido de ganchillo y tela para este verano. El problema es que no encontraba ningún patrón que me gustara ó fuera como lo que yo tenía en mente. Así que pensé que no podía ser tan dificil tejerlo a mi manera... y dicho y hecho. El resultado me encanta, es un vestido muy rápido de tejer y muy fácil de montar, así que lo recomiendo incluso si eres una ganchillera/costurera novata.
Para el cuerpo de ganchillo he elegido un ovillo de algodón Mississipi de Katia, pero tambien queda muy bien con Cotton 100% de Katia. Queda muy suave y se puede lavar perfectamente en la lavadora, importante cuando hablamos de ropa para o enanos.
Para la tela he elegido la Triangles de la colección Baby Jungle de Makower.
Tienes todas las explicaciones en nuestro video tutorial de YouTube
Tambien tienes el patrón completo en pdf
Bueno, sin más, empezamos con el cuerpo... a ganchillear!
Necesitas:
Ganchillo de 3.00 mm cómpralo aquí
Mississippi Verde Lanquecino Nº806 cómpralo aquí
Un marcador de vueltas Comprálo aquí
1ª Parte. Comenzamos!
En el PDF del patron tienes el grafico. Te recomiendo que leas todo el patrón una vez antes de comenzar a tejerlo.
1º Hacemos cadenas hasta que la cadeneta inicial mida lo mismo que el contorno de la modelis a la que le vas a hacer el vestido
2º Cadena para subir y volvemos con punto bajo (los mimos que cadenas tenías)
3º Dos cadenas para subir y Fila de puntos altos
4º Cadena para subir y volvemos con punto bajo
5º Dos cadenas para subir y Fila de puntos altos
6º Cadena para subir y volvemos con punto bajo
7º Dos cadenas para subir y Fila de puntos altos
8º Cadena para subir y volvemos con punto bajo. Corta la hebra (un poco larga) y remata después.
Aquí ya tendríamos la parte del contorno del vestido.No te preocupes por los ojales, porque los haremos luego. Si la niña es alta, te recomiendo que hagas alguna fila más de la misma manera, alternando una fila de puntos altos con una fila de utnos bajos. Importante, no te olvides de las cadenas para subir de una fla a otra y si te lias con los puntos finales de cada fila, sa el marcador... si empezaste con (por ejemplo) 50 cadenas, siempre tendrás que tejer 50 puntos.
2º Parte. Seguimos...
Ahora vamos a tejer, igual, por filas, pero en punto arroz de ganchillo. No resoples! es muy fácil! Para hacer este punto, que queda taaaaan bonito, sólo tienes que hacer puntos bajos y altos, alternándolos. De manera que en la siguiente fila, dónde habías hecho un punto bajo, tendrás que hacer un punto alto y viceversa. Importante, no se te olvide la cadena para subir de fila.
Para saber la medida que debe tener el pecho del vestido hay que medir a la super modeli otra vez y esa medida centrarla en nuestro tejido (anterior), ayudandonos de dos marcadores para saber donde debemos empezar y terminar
Dicho esto, vamos allá:
9º Enganchamo la hebra con una cadena en el punto donde debe empezar el pecho del vestio y tejemos: punto bajo, punto alto, punto bajo...
10º y 11º Empezamos y terminamos esta fila con una reducción y hacemos puntos bajos donde teniamos en la anterior puntos altos y al revés (alternar los puntos)
12º 13º y 14º punto bajo, punto alto, punto bajo... Corta la hebra (un poco larga) y remata después.
3ª Parte. El remate, los tirantes y los ojales
(Parte verde del gráfico, mira más abajo)
Lo que vamos a hacer ahora es terminar el cuerpo de ganchillo.
Antes que nada vamos a situar los tirantes traseros, los delanteros no hace falta.. Dividimos el contorno entre 8 y esa medida la usamos para situar cada tirante a esa distancia de cada extremo del cuerpo del vestid. Por ejemplo, si el contorno de mi vestido mide 56(aprox para talla de 1 año), divido entre 8 y el resultado es 6,75. Esa es la distancia a la que debo situar los tirantes traseros del borde de la labor.
Enganchamos una hebra con cualquier punto de la cadena inicial. Mejor por la espalda para que no se note mucho. Tejemos puntos rasos, hasta llegar a la primera marca para el tirante, allí haremos tantas cadenas como largo queremos que sea el tirante (los tirantes traseros deben ser mas largos que los delanteros). Volvemos con punto raso y seguimos tejiendo hasta llegar a la esquina superior del pecho del vestido, lo que hicimos en punto arroz. allí volveremos a hacer un tirante de la misma manera que el anterior. Seguimos tejiendo en punto raso, haciendo los dos siguientes tirantes. Al llegar al lateral del vestido haremos lo ojales cuando lleguemos al lateral del vestido de la siguiente manera. Bajamos en punto bajo, haciendo tres cadenas para un ojal, uno o dos puntos bajos (dependiendo de lo alto que hayas hecho el cuerpo) y otro ojla con tres cadenas. terminamos con punto bajo, y volvemos a tejer de vuelta en puntos bajos, haciedno tres puntos bajos donde habiamos hecho las cadenas y por ultimo vlvemos en punto raso para seguir tejiendo como hemos hecho hasta ahora el contorno del vestido.
Y listo! ya tendremos terminado el cuerpo de nuestros vestido de ganchillo. No te ovides de coserle los botones a la altura de os ojales.
Este patrón es original de Blue Bubalú. Realizar un patrón lleva su tiempo y su esfuerzo, por eso, no debes copiar ni el patrón ni las fotos sin nuestro consentimiento. Sí puedes compartirlo en tus redes sociales o enviarlo a quien tu quieras. Puedes hacer tus propios vestidos sin problema y si quieres, nos puedes enviar una fotos para publicarla en este blog, porque nos encanta ver vuestras creaciones y los toques personales que les habéis dado.
También puedes hacer el vestido y publicarlo en tus redes con el hastag #vestidobluebubalu así podemos verlo